Visita del Obispo neuquino.

Hacia una red de gobiernos locales por la fraternidad política

“La unidad es siempre superior al conflicto” (Francisco)

“Hoy la política no tiene buena fama: corrupción, escándalos, alejada del día a día de las personas”. Así comienza el video del Papa Francisco, en el cual invita al mundo de la política a reflexionar juntos/as en base a la pregunta: ¿Podemos avanzar hacia la fraternidad universal sin una buena política?

En ese marco el Movimiento Políticos por la Unidad (MPPU) junto a la Pastoral Social de Neuquén y el Obispo de la Diócesis, Fernando Croxatto, avanzaron en un primer encuentro de Diálogo y reflexión política en la localidad vecina de Las Lajas.

“Así como lo venimos haciendo en otras provincias de Argentina, la motivación fue la necesidad de encontrarnos, conocernos, reconocernos, escucharnos y dialogar con Intendentes de la Provincia del Neuquén” comentó Irene Duffard, miembro de la Pastoral Social de Neuquén y Presidenta de la Asociación MPPU de Argentina.

El sábado 09 de noviembre, 7 (siete) Intendentes de la Provincia fueron parte de la presentación del documento “Hacia una red de gobiernos locales por la fraternidad política”. En este primer encuentro participaron los Intendentes de Las Lajas, Zapala, Chos Malal, Loncopue, Alumine, Piedra del Águila, y el Jefe de Gabinete de San Patricio del Chañar. Por parte de la Pastoral social, Padre Diego Canale, Padre Chicho e Irene Duffard. Se contó con la presencia del Padre Obispo Fernando Croxatto, quien acompañó todo el encuentro.

Esta primera instancia de diálogo fue iniciada con el video del Papa en el que invita a los políticos a que “estén al servicio de su pueblo”. En el videomensaje, que difunde la Red Mundial de Oración del Papa Francisco admite que, si bien “hoy la política no tiene buena fama, es mucho más noble de lo que aparenta”. Y agrega que solo será posible “avanzar hacia la fraternidad universal” de la mano de “una buena política”, de una política “al servicio de su pueblo”.

Todo el encuentro transcurrió en el salón de la Parroquia Inmaculada Concepción, el cual fue preparado por Mimi, Elsa y Blanca, colaboradoras de la misma, quienes generaron un espacio de contención y de mucha calidez.

Se trabajó en un clima de mucho respeto, confianza, amorosidad y libertad para compartir los sentires de cada uno y las necesidades de cada localidad. En un segundo momento se abordó el documento y se reflexionó sobre lo que implica la invitación del mismo: “(…) Queremos caminar hacia la constitución de una “red” de gobiernos locales por la fraternidad política. Nótese que hablamos de “red”, es decir, una instancia que sea capaz de entrelazar y contener voluntades e intereses, que promueva el respeto y el diálogo desde la diversidad, que sirva para fecundar consensos y permita soportar los disensos. No se trata de una pretensión naif o utópica en términos de los que no se puede alcanzar. Queremos proponer la fraternidad como itinerario y no sólo como fin ético (…)”

Los intendentes participantes fueron parte de un inicio, de un primer encuentro que esperamos sea el primero de muchos más, a los cuales puedan sumarse otros Intendentes y así generar un nuevo proceso de diálogo social y político que promueva, desde abajo hacia arriba y desde la periferia hacia el centro, instancias que hagan posible la explicitación y asunción de consensos mínimos donde nadie quede afuera.